fbpx

Email marketing – 3 errores comunes

 

El email marketing se ha posicionado desde hace muchos años como una de las estrategias de marketing digital más efectivas para fidelizar a los clientes, constituyéndose en un pilar fundamental en el éxito de cualquier negocio, esto sí, cuando se ejecuta de una forma adecuada, sin cometer errores y enfocados en la consecución de objetivos.

> Es por esto que he invitado al blog a BenchMark una de las plataformas de email marketing que trabajan a diario con este tipo de problemas. Si aún no tienes el email en tu estrategia de negocio pasa antes por este artículo.

>>

Indiferentemente de si la empresa que utiliza el email marketing tiene ubicación física o es una tienda online, los resultados de una estrategia bien empleada pueden ser sumamente favorables, caso contrario, cuando se aplican estrategias poco efectivas los resultados pueden ser muy desalentadores tanto para la construcción de la marca como para captar clientes.

Hay una serie de errores que lejos de acercarte a la meta, te pueden llevar a un precipicio que te ponga al borde de una situación límite y haga tambalear el posicionamiento del negocio.

Ya sea que estás desarrollando una estrategia de email marketingcomo profesional del área o eres un particular que quiere hacer esto por sus propios medios, es necesario que evites cometer errores, entre los cuales te mencionamos estos a continuación.

Los errores que te detallamos, servirán de ayuda a fin de que puedas transmitir el mensaje adecuado al público.

 

Elegir un público incorrecto en tu estrategia de email

El público meta adecuado es fundamental para alcanzar el éxito de toda estrategia de email marketing, los errores que se pueden cometer en este sentido se deben a varias razones:

    • Comprar una base de datos de correo electrónico: cuando compras una base de datos con cientos o miles de correos electrónicos, estás encaminado al fracaso puesto que si envías correos solo por enviar, sin segmentar el público, corres el riesgo que el mensaje no llegue a las personas adecuadas y por ende, no puedes lograr la conversión esperada.

La base de datos de correos para tu campaña de email marketing debe ser construida por ti mismo, con personas realmente interesadas en lo que tu marca le ofrece. No caigas en la tentación de invertir en una base de datos de correos electrónicos, porque en este punto es mucho mejor la calidad que la cantidad.

Para lograr hacerte de una buena base de datos, debes promover la suscripción a tu página web y hacer uso de listas basadas en objetivos que las personas por voluntad propia te otorguen sus datos, interesados en el contenido de valor que les puedes entregar.

    • Enviar correos a personas que no esperan recibirlos: generalmente cuando esto sucede es como una consecuencia de haber comprado base de datos de correos electrónicos de manera indiscriminada. Esto no solo se constituye en una práctica ilegal, sino que es una pérdida de dinero. Los esfuerzos en enviar un correo a quien no quiere, es una pérdida de esfuerzo y dinero.
    • Desconocer a tu público objetivo: es lo primero que debes hacer cuando estás diseñando tu campaña de email marketing, conocer a quienes vas a dirigir tus correos electrónicos. Es indispensable que conozcas a quien vas a escribir para saber qué y cómo escribir.

No personalizar el correo electrónico

Este es otro error recurrente al intentar vender con email marketing, si no personalizas tu correo, difícilmente lograrás entablar una relación más cercana con tus suscriptores, pues pueden tomar tu correo como algo poco interesante al no verse reflejados en el cuerpo del correo.

La personalización del correo debe tomar tres aspectos:

  • Hacer el saludo con el nombre personal, es una manera cercana, sin el uso del apellido.
  • Utilizar un trato en primera persona si se trata de una sola persona o en tercera persona cuando el correo va dirigido a una empresa.
  • Evocar datos como el historial de las compras que haya realizado previamente (por ejemplo: recordando que te compraron un par de zapatillas o un sombrero de playa para la temporada de verano)

Esto hace que la persona se sienta valorada y apreciada, que vea y sepa que el mensaje se ha escrito especialmente para ella y no como un texto genérico que se envía a todos de una manera indiscriminada, además de que marcas una diferencia con relación a la competencia.

 

No ofrecer contenido de valor

En la actualidad las personas valoran mucho el contenido, sobre todo si se puede obtener de forma gratuita.

El contenido es el rey, pero también es poder. Y si le otorgas a tus suscriptores contenido de calidad de forma gratuita, harás que se fidelicen con tu marca., además recuerda que una forma de lograr este valor es conocer a tus clientes a través de la automatización.

Si tienes un negocio relacionado con ventas de indumentaria, por ejemplo, puedes ofrecer contenido gratuito (ebooks, guías) relacionada con el uso de los productos que vendes, del mismo modo sucede si lo que ofreces son servicios, ofrecer al público la posibilidad de acceder a contenido gratuito relacionado con tu servicio hace que las personas quieran saber más de ti.

Poder dar contenido gratuito es dar un valor agregado a lo que ofreces al público, y esto siempre será bien valorado por los suscriptores.

A manera de conclusión, si quieres que tus campañas de email marketing funcionen y se incrementen las conversiones, es necesario que te dirijas al público correcto, de forma adecuada y ofreciéndole contenido llamativo.

Cuéntanos, ¿qué otro error crees que puede afectar las ventas en una campaña de email marketing?

 

2 comentarios en «Email marketing – 3 errores comunes»

Deja un comentario