Crear una web se ha vuelto un recurso muy valioso para las empresas
¿Quieres crear una web?,
¿Te has decidido a tener tu propio negocio online?,
¿Tienes una empresa pero aún no tiene una página web que la represente?
Atento, el 90% de negocios y emprendedores suelen cometer el error de pensar que entrar al mercado digital es un simple trámite…, un diseñador o programador, cuatro textos diciendo lo bueno que eres tu o tu producto y listo.
¿En serio crees que tu negocio es eso?, eso y quemar el dinero es prácticamente lo mismo.
Si piensas que tu negocio son cuatro textos, cuatro imágenes que tengas guardadas con el móvil, (incluso de estudio), 4 textos y las típicas páginas que todas las webs tienen, estas jugando a la ruleta rusa de los nuevos emprendedores digitales novatos, estás arriesgando mucho dinero, ilusión y posicionamiento de marca (personal o corporativa).
En serio, no trates así a tu idea, dale el valor que realmente tiene para ti.
Índice del post
Antes de crear tu página web o tienda online (e-commerce) piensa esto.
¿Qué es lo que quieres crear?
¿Una página web, una tienda online?,
¿o un negocio?
Te AVISO, ¡no es lo mismo!
9 de cada 10 personas con las que hablo antes de empezar un negocio que les permita conseguir clientes en la red piensan que es lo mismo, este es su gran error.
De hecho cada día se crean cientos de páginas webs y e-commerce, y el 90% de esas nuevas creaciones, en cuestión de 6 a 9 meses quedarán abandonadas.
¿Porqué?
Porque esperaban crear un NEGOCIO online, pero al final se gastaron su dinero en una página web o e-commerce inerte, un simple escaparate, una simple tarjeta de visita virtual…
Esto pasa normalmente por confiarle el encargo a un amigo o incluso a profesionales poco expertos en negocios online que se enfocan en el diseño, (no en el negocio).
Te lo digo yo, que hace algunos años trabaja creando páginas webs hasta que me di cuenta que sin una estrategia no servían para nada. Mi cliente me pedía una web y yo se la daba, pero nos estábamos equivocando los 2.
¿Que tipo de páginas web existen?
- Webs corporativas
- Webs de ventas
- Web de captación de potenciales clientes
- Negocios En linea
- Blog
- Tiendas online
- Foros
- Redes sociales, etc..
Hay muchísimos tipos de página web, ¿la diferencia?, el objetivo para lo que se crean.
Voy poner el ejemplo de las que considero imprescindibles
Webs corporativas: Ideales si tienes muchos clientes y la misión de dicha plataforma es mejorar la imagen e informar de avances, actualizaciones, etc.
Webs de ventas: Ideales para convertir visitas en clientes
Webs de captación: Diseñadas para llamar la atención de los potenciales clientes para luego convertirlos en clientes
Negocios en line: Diseñados con un sistema de venta que se encarga tanto de atraer, captar y vender en una misma plataforma, (imprescindible tener un embudo de venta y una estrategia bien definida)
Tiendas online: Creadas para exponer productos que se pueden comprar de forma online, en el acto, o incluso a través de otros sistemas de contato, (tipo catálogo).
¿Que tipo de página web necesitas?
Deberías de pensar si quieres formar parte de los negocios que siguen en pie por mucho tiempo, o si prefieres una página web a la que darás de lado en pocos meses porque has descubierto que no sirve para nada.
La verdad, es una lástima lo que les ha pasado a, Jorge, Jose, Antonio, etc… se gastaron alrededor de 3000€ en una plataforma digital (página web) que nunca sirvió para nada.
Lo peor de todo es que ellos tenían las ideas claras, son buenos emprendedores, pero estaban perdidos al momento de dar este paso, y se equivocaron en elegir el tipo de página web y la persona que les asesoraba en sus decisiones, por ejemplo:
Si ya tienes una página web que funciona y le quieres dar un nuevo aspecto, un nuevo diseño, más atractivo, etc.. Necesitas a un diseñador, es este al profesional que necesitas para este fin.
Pero si empiezas de cero o ves que tu plataforma digital no funciona, no atrae a personas interesadas y no los convierte en clientes, necesitas a un mentor de negocios digitales.
¿Ves como no es lo mismo?
Aunque en ocasiones podrías encontrar a diseñadores que también son expertos en negocios y estrategias de venta digitales o a expertos en negocios que tienen su propio equipo de desarrolladores y diseñadores, antes deberías de hacerles un test para ver si son el tipo de profesional al que buscas.
Unos párrafos más abajo te voy a dar algunas ideas de lo que deberías de preguntarles, te vendrán bien.
Si te equivocas te puede pasar como a los emprendedores que he nombrado, que al final han tenido que rehacer la plataforma desde cero para poder transformarla en un negocio que con apenas 3 páginas estratégicas empezaron a atraer clientes.
Haz las cuentas, se gastaron alrededor de 3000€ que no sirvieron para nada, y ahora han tenido que empezar de cero, contratando a un orientador en negocios digitales y de nuevo a un desarrollador para una web estratégica. ¡Se podría haber hecho de una vez!
Nota: Por supuesto también hay quien cobra más barato aún, 1000€ o 500€ por web, por lo menos no tendrán que quemar tanto dinero si luego tienen que empezar de nuevo, pero por norma este tipo de webs serán copias de otras parecidas, así que antes de contratar nada analiza si esas copias están funcionando.
Así que ten cuidado con esto.
Ahora sabrás reconocer a un diseñador, de un experto en negocios y estrategias.
¿Que aún no sabrías como?
Hazle algunas preguntas tipo a esto.
Cómo detectar si estás arriesgando tu inversión en un negocio digital
- ¿Por qué debería de tener una web?
- ¿Cómo voy a conseguir mis objetivos?
- ¿Qué plan tienes previsto para que mi negocio funcione?
- ¿Cuánto tiempo necesitaré para saber si está funcionando?
- En el caso de que no cumpla los objetivos, ¿cómo sabré en qué punto estoy fallando?.
- ¿Cómo podré solucionarlo?
En definitiva, si no tiene respuestas claras para todas y cada una de estas preguntas, probablemente estás hablando con un diseñador, alguien que te puede dejar tu plataforma muy bonita pero no va a participar en la estrategia para que funcione como un negocio.
Fácil ¿no?
Bien ahora te cuento cual es el peor riesgo al que te enfrentas si te equivocas.
Perder el dinero por gastarlo en el orden equivocado
Responde a esto.
- ¿De qué sirve tener un negocio digital si no tienes visitas y nadie sabe que existe?
- ¿De qué sirve tener visitas, si a esas visitas no les interesa lo más mínimo lo que ofreces?
- ¿De qué sirve tener la web más bonita del mundo si las visitas salen corriendo como si hubiese un fantasma?
- ¿De qué sirve tener el mejor logotipo del mundo (cosa que es importante) si los visitantes no entiende de qué trata tu negocio?
y así podría hacerte mil preguntas más, que si las pones en el orden correcto estarás encontrando la fórmula correcta de invertir tu dinero para que vuelva a ti sin necesidad de invertir ni un céntimo más.
O dicho de otra forma, gasta tu dinero en el orden adecuado y conseguirás recuperar la inversión inicial de forma muy rápida, y… voalá… te encuentras con un negocio que se ha pagado solo y del que ahora solo te queda obtener beneficios.
¿Sigues con dudas?, encuentra un día y hora libre de mi agenda y te ayudo a decirte exáctamente qué tienes que hacer y cómo lo tienes que hacer, haz clic aquí >>
Este orden es el siguiente.
Paso 1 – El objetivo, si no sabes cómo enfocarlo busca a un mentor o alguien que te ayude, definir un objetivo realmente alcanzable es la meta de cualquier negocio.
¿Que vas a vender?, ¿cómo lo vas a vender?, ¿para qué lo vas a vender?, etc..
Piensa para qué sirve tu web, qué utilidades le das al visitante, que quieres conseguir con ella, qué pasos quieres que hagan las visitas,
- ¿atraer a personas que les interesa lo que vas a ofrecer?
- ¿crear relaciones profesionales?
- ¿quieres que te llamen por teléfono, que te escriban un email, whatsapp, messenger, etc?
- ¿quieres hacer ventas directamente?
La mayoría de las webs son copias de otras, sin objetivos y con un montón de texto aburrido, inútil e inservible que nadie se para a leer porque siempre habla de lo buenos que son y que no conocen a nadie como ellos mismos . Ten en cuenta esto, si haces esto nunca recuperarás el dinero invertido.
Paso 2 – El contenido de tu web
Necesitas que tu web sea persuasiva, que convenza, que de nuevas ideas, que enamore a las personas que lo visitan y que atraiga a tu audiencia ideal, no a todos.
Contratar a un copy, o mejor… aprender tú mismo a redactar y diferenciarte del resto de negocios similares que estarán pensando en este momento como atraer a tus clientes para quedarse con tu mercado.
Piensa esto…
¿Cuántas páginas webs o tiendas online han captado tu atención y han conseguido que te atrapen y te provoquen interés en lo que hacen?
Si has encontrado algo así, analiza qué ha pasado para que sea así, cómo los has conocido por primera vez, qué hizo que te provocase interés, cómo los has estado siguiendo desde entonces, etc..
Si tu página web no tiene un contenido que te ayude a comprender lo que haces, que de ideas y que ayude a tus posibles clientes a tomar decisiones…no tienes una web, tienes una tarjeta de visita virtual muy cara o un escaparate en mitad de un cementerio.
Recuerda que tener tu propia plataforma online tiene un coste de mantenimiento anual, dominio, alojamiento, etc… es decir, no es gratis, y se convertirá en un gasto invisible (del que no te das cuenta)
Resumiendo, para evitar que tu web sea un lastre, haz que las pocas o muchas personas que entren a visitarla se conviertan en potenciales clientes, y después ya sabes… el siguiente paso es que se conviertan en clientes, recuerda que si han entrado es porque algo les interesa, no lo estropees todo ahí. ¡Objetivo conseguido!
Paso 3 – Tiene que estar preparada para hacer marketing
De nuevo te hago la misma pregunta que al principio.
¿Que estás creando una página web o un negocio?
Si lo que estás intentando hacer es un negocio digital, que atraiga nuevos clientes e incluso cierre ventas, necesitas armar tu plataforma digital con las herramientas y las estrategias adecuadas.
Posiblemente tener a un mentor o persona experta que te acompañe en este proceso es la mejor decisión para ti y para tu negocio, porque te aseguro que tendrás dudas, y muchas, te encontrarás bloqueado, indeciso, inseguro.
Tendrás miedo de cada paso que das, no sabes cómo va a afectar a tu negocio, a tu inversión, a tu reputación a tu vida personal.
Necesitarás a tu lado a alguien que te empuje, que te motive, que te aporte seguridad y que te transmita sus logros replicando acciones que ya han funcionado en otras ocasiones y funcionan. Podría ayudarte con esto.
No hay que reinventar la rueda, ya está inventada, ahora solo hay que cojerla y utilizarla para que nuestro negocio vaya más rápido, no tendría sentido ponerle unas ruedas cuadradas, ¿no crees?.
Un mentor de negocios te ayudará en lo siguiente.
Primero a asegurate que tienes un mercado activo en la red, ¿tendría sentido armar un negocio para captar clientes en internet si no hay un mercado que lo demande?, ¿o que la demanda esté decayendo año tras año?.
O algo más difícil aún, tienes algo nuevo y no existe la demanda porque aún no lo conocen.
Y si es así, tienes que saber qué hacer para adaptar tu idea para que resurja de las cenizas como el Ave Fénix
O la mejor opción, puede que descubras y tengas información que antes no conocías y encuentres oportunidades que te diferencian del resto, sin necesidad de cambiar de mercado.
Segundo la diferenciación, no te queda otra… si no te diferencias del resto, si no eres capaz de conectar, siento decirte que internet no necesita más de lo mismo, recuerda que el 90% de los negocios online terminan abandonados, y esta es la principal causa, nadie quiere más de lo mismo.
Si eres diferente estás creando un seguro de vida de tu negocio, un negocio blindado de golpes por las espaldas, un negocio con un enfoque claro.
Así que ya sabes, cuando decides crear una web, vas a tener en cuenta a todos lo riesgos que te enfrentas si lo haces tu solo sin tener claro el camino adecuado.
¿Tienes ya claros los riesgos y las cosas a tener en cuenta antes de tirarte al vacío con un negocio online que capte nuevos clientes?, me encantará saber que opinas.