Como crear una cuenta paypal – Tutorial Español
COMO CREAR UNA PLATAFORMA DE VENTA CON CARRITO DE COMPRA EN TU PÁGINA WEB CON PAYPAL
Tener o crear cuenta paypal es tener más agilidad en tus pagos, tener un control a tiempo real de tus gestiones, y lo más importante que es para lo que he realizado este post, es para generar más ingresos en tu blog o página web sin tener que invertir dinero en crear una tienda online, es decir, en tu plataforma digital.
Pay pal es una de esas plataformas que pueden facilitarte bastante la vida cuando no dispones de grandes recursos ni conocimientos. El simple hecho de tener por ejemplo una tienda online, te obligaría a tener una pasarela de pago, con la trabas que esto conlleva.
Gastos fijos al mes (según te ofrezca tu banco), comisiones por cada transición, el coste de implantación de un sistema de pasarela de pago a través de tu tienda y la creación de la misma, en definitiva, tendrías que tener una mínima previsión de ventas ya que la inversión de una tienda online genera gastos.
Pay pal tiene muchas más ventajas para poder iniciar cualquier proyecto online sin tener que disponer de inversión.
Decidirte por crear cuenta paypal facilitaría las conversiones de venta de cualquier negocio online, los usuarios interesados en tus productos o servicios podrían hacer la acción de compra en solo unos minutos y sin complicaciones.
Índice del post
¿Por que me he decidido a escribir este artículo, en concreto de Pay Pal?
Tengo clientes que ofrecen productos en sus página web y no obtienen la ventas suficientes o no cumplen sus objetivos.
¿Es porque no llegan los usuarios al sitio?
Este tema queda descartado puesto que a diario reciben mails y llamadas preguntando por los diferentes artículos.
¿Podría ser porque no hay información suficiente?
Este es otro tema que descarto porque a todo aquel que contacta con mi cliente se le manda toda la información he incluso número de cuenta para el ingreso, y aquí puede estar uno de los problemas.
Facilitar el pago
Este es uno de los problemas que yo considero que son más importantes a la hora de hacer un procedimiento de pago. Dejar el pago para otro momento es quizá el principal motivo para que se pierda el impulso de compra.
Cuando una persona está decidida en comprar algo online tiene el deseo de obtener dicha compra lo antes posible, está motivado y está decidido a desacerse de ese dinero para conseguir dicha compra. Este estado de motivación podría desaparecer por las distintas distracciones que existen continuamente, y en internet mucho más.
Así que si no tenemos un sistema en el que cerremos la venta en el menor tiempo posible, es muy probable que al final no se realice, y para esto el sistema más sencillo que conozco el Pay Pal. Así que voy a resumir en muy pocos pasos como crear cuenta paypal y como usar sus herramientas para crear una plataforma online.
Crear un botón de «añadir al carrito«
Vamos a ver el ejemplo con este tipo de botón porque es el más completo.
Para crear un botón de «comprar ahora» Es el mismo proceso. (Solo tendrás que seleccionar la opción que dice «Comprar Ahora» (Ver imagen de distintos tipos de botones)
Para crear un botón de «Añadir al Carro« solo necesitarás entrar en tu cuenta paypal y seguir las siguientes indicaciones.
En el menú superior hacemos click en «Herramientas«.
Luego nos aparecerá algo parecido a esta imgen
Hacemos click en el icono que aparece rodeado. Ahora te aparecerá otra ventana como esta
Seguidamente hacemos click donde pone «Crear Botón» y saldrá la siguiente ventana.
En esta ventana es donde se configura prácticamente todo lo que hace falta.
- Primero le damos Nombre al producto o servicio que queremos vender
- Después le damos nombre a la iD. del Artículo, esto es para identificar cual ha sido el artículo que se ha vendido.
- Después le ponemos el precio que consideremos, (tienes que tener en cuenta que más abajo se puede configurar el I.V.A, así que si lo pones con I.V.A luego tienes que dejar la casilla vacía, y si lo pones sin I.V.A tendrás que rellenar la casilla de «Utilizar taza de impuestos«(que veremos más abajo) con el porcentaje adecuado.
- En esta opción «Personalizar botón«, tenemos varias opciones, o dejamos un botón sencillo con una sola opción y precio, o ponemos distintas opciones y precios diferentes. Un ejemplo sería si al vender una camiseta, existen distintos colores y precios, o distintas prestaciones y precios.
(Camisa corta 20€, Camisa Larga 23€). - Así tantas opciones como necesites. En la ventana de la derecha verás el resultado y podrás probarlo para ver como queda.
Así que tendrás que elegir entre los distintos tipos de botones desplegables, «Desplegable con Precio» para cuando existe una diferencia de precio al elegir entre las opciones, la del «menú desplegable» que teniendo el mismo precio te da la opción de elegir distintas variaciones como podría ser el color, y la de «añadir campo de texto» que serviría cuando por ejemplo compras un artículo personalizado y necesitas mandarle el texto, (Felicidades papá). - En la Opción de envío tendrías que rellenarlo en el caso de que no lo tengas configurado por defecto en tu perfil, si no es así ( que será lo más normal si acabas de registrar la cuenta ) podrás indicar el coste de envío si lo lleva, o dejarlo vacío si va incluido o lo que vendes es un producto digital.
- Impuesto, esta es la ventana que indiqué más arriba, rellénala si el precio que has puesto arriba no incluía el I.V.A, si no, déjala vacía.
- Id. de cuentas de vendedor, puedes dejarlo donde está por defecto a menos que tengas varias cuentas de usuario y necesites indicarlo.
En la siguiente imagen podemos configurarla si necesitamos tener controlado el Stock, si necesitamos tener un control de ventas y pérdidas o si necesitamos tener controlado el inventario.
Si necesitas estos datos solo tendrás que activar la casilla que necesites y rellenar el formulario con los datos.
Si no lo necesitas, simplemente déjalo vacío y continúa.
Este será el paso final, antes de que paypal genere un código para insertarlo en nuestra web.
Decide si dejas activadas o desactivadas las opciones que te ofrece la plataforma de pago Paypal, en esta ventana podrás personalizar el trato al cliente
¿Quieres que el cliente pueda añadir instrucciones especiales en un mensaje para usted?, decide si es «si» o si es «no», selecciona la opción correcta.
¿Necesitas la dirección de envío del cliente?, decide si es «si» o si es «no», selecciona la opción correcta.
Ahora esta opción puede ser más interesante.
Paypal te ofrece la oportunidad de atender al usuario en el caso de que decida cancelar el proceso de pago.
¿Por que es tan importante esta opción?, porque gracias a esta opción nosotros podemos hacer varias cosas, podemos crear un formulario con indicaciones de porque no ha decidido realizar el pago como por ejemplo:
- ¿Le ha resultado difícil terminar el proceso?
- ¿No se siente seguro comprando con este sistema?
- ¿Prefiere atención personal, etc…,?
De este modo podrías analizar cuales son las dudas de tus posibles clientes y poner medios para solucionarlas.
La otra opción sería reenviarle a una página donde despedirle de una forma original y más personalizada donde diga algo como » Siento que no termine el proceso de compra, si necesita contactar con nosotros para resolverle cualquier duda puede hacerlo a través del siguiente correo o número de teléfono». Estas opciones siempre son mejores que el dejar la duda en el aire, así el usuario tendría una mejor experiencia con tu plataforma.
Pero si no tienes una Pagina para este fin puedes dejarlo vacío y actuará por defecto.
Dirigir a los clientes a una url cuando terminen el proceso de pago. Otra opción muy interesante para mejorar la experiencia del usuario, cuando el cliente ha terminado su compra podría ir a una página donde agradecerle que halla finalizado la compra, incluso podría invitarle a un código de descuento para la próxima vez, etc… así podría fidelizar al cliente, y notablemente mejorará su experiencia.
Pero como en la opción de arriba, si no tienes una pagina para este fin puedes dejarlo vacío y actuará por defecto.
Variables avanzadas. Esta opción la puedes dejar vacía a menos que seas un experto.
Ya solo nos queda hacer click en el botón que dice «Guardar Cambios«.
Seguidamente nos sale la ventana donde podemos copiar el código que nos ha generado.
Aún no te salgas de esta ventana que ahora tenemos que crear el «Carro de la Compra«.
COMO CREAR UNA PLATAFORMA CON CARRITO DE COMPRA EN TU PÁGINA WEB
CREAR EL BOTÓN DE «VER CARRO DE LA COMPRA«
Para que una página web actúe como una plataforma de venta online de varios productos necesitamos tener un carro de la compra, sin este carrito, existe la posibilidad de confundir a comprador y que al final no pueda finalizar la compra y se valla sin haber podido realizarla.
Un ejemplo de ello es:
Entramos en la página web, añadimos un producto que queremos comprar a la lista, seguimos navegando y añadiendo productos y luego más tarde cuando ya queremos realizar el pago no tenemos ningún botón que nos lleve a la lista donde están todos los productos que he seleccionado previamente.
Así que si lo que queremos es vender un solo producto, lo ideal es poner un botón de «Comprar Ahora«, este botón soluciona el problema porque te lleva directamente al pago de ese producto.
Pero en muchos casos necesitamos darle al cliente la opción de poder elegir varios productos de diferentes páginas de nuestra web y luego poder pagarlos todos de una vez, esto es justo lo que vamos a hacer.
Ya hemos visto como configurar un botón para añadir un producto a la lista o cesta de la compra, pero ahora necesitamos crear el botón de «Ver la lista de la compra» o el carrito. Así que vamos a ver como se hace.
Justo después de crear el Botón de «Añadir al Carro» tal y como hemos visto antes, lo puedes ver en la imagen de arriba en la que aparece el código, «un redondel rosa» donde indico donde tenemos que hacer click para generar el carrito.
Nos aparece esta venta donde tenemos 2 opciones, estas tratan del diseño del botón.
- Botón de PayPal, este es el botón standar de Paypal.
- Utilizar su propia imagen del Botón, que nos da la oportunidad de pesonalizarlo
Hacemos click en «Crear Botón» y nos aparece la ventana del código del carrito de la compra.
Así que después de este proceso ya tenemos los 2 tipos de códigos, uno el botón de «Añadir al Carro» y otro el botón de «Ver Carro«.
Si lo prefieres copia el código del carro para después aplicarlo en el sitio adecuado dentro de tu página web.
¿Donde se coloca el código del Carro de la compra con Paypal?
Tenemos 2 opciones, podemos poner el botón del carro debajo de cada botón de «Añadir al Carro» o añadirlo en un sitio de la página web donde siempre sea visible.
Para esta segunda opción necesitarás tener algo de conocimientos sobre la plataforma que esté creada tu página web. Siempre puedes pedirle a tu webmaster que te lo inserte.
¿Para que sirve el código que genera Paypal?
Este código tendrás que pegarlo en tu propia página web y ya tendrás la opción de compra activa.
¿Sabes como hacerlo?. Voy a intentar ayudarte en este proceso pero depende del tipo de página web que tengas el que te resulte más fácil o más difícil de insertarlo.
En el caso de que no tengas los conocimientos necesarios para insertarlo, necesitarás pedirle a la persona o empresa que creó tu página web que lo inserte en el sitio que le indiques, pero si tienes una pagina web tipo WordPress, Joomla, Drupal, etc…
o sea un gestor de contenido (CMS), puede resultarte bastante sencillo de insertar.
Vamos a ver como.
Insertar el código en tu página web – Como insertar un botón paypal en tu página web
Para una página web Joomla entra en la opción de editar el artículo igual que si fueses a modificarlo o crear uno nuevo y busca entre las opciones de edición un botoncito o pestaña que ponga «html«, el artículo aparecerá en formato código fuente, y solo necesitarás pegar el código de Paypal en el sitio que quieras incluir el botón. Después solo tendrías que volver a pulsarlo para volver al estado anterior, aunque no es necesario, actualizas el artículo y quedará publicado con el botón de compra.
Para una página web en Wordpres entra en la opción de editar el artículo igual que si fueses a modificarlo o crear uno nuevo y busca una pestaña en la parte superior derecha donde pone «texto«, justo al lado izquierdo estará la pestaña «Visual«, que es la que volvería al estado de vista previa.
El artículo aparecerá en formato código fuente, y solo necesitarás pegar el código de Paypal en el sitio que quieras incluir el botón.
Después solo tendrías que volver a pulsar «Visual» para volver al estado anterior, aunque no es necesario, actualizas el artículo, haces click en publicar y ya estará actualizado el artículo con el botón de compra.
Para un sitio web creado en html, tendrías que acceder al mismo archivo o página donde quieras incluir el código (ya sea vía ftp o en local) y pegar el código de Paypal en el sitio que quieras, normalmente al final del código fuente.
Ya estamos en el final del artículo, así que podéis ver como ejemplo mis propios servicios.
Yo he configurado un menú con diferentes tipos de servicios asociados a este artículo de Paypal.
Como en realidad no tengo una serie de artículos que normalmente se venden juntos, he decidido no usar la plataforma de carrito de la compra, Así que he insertado un botón de «Compra Ahora» pero más adelante actualizaré el artículo con el diseño de los botones de paypal personalizados.
¿Te ha sido útil esta guía de crear cuenta paypal?
Hola Miguel,
me llamo Abel y he desarrollado esto mismo que explicas para mi tienda online. Ver web: viviendo-en-tailandia
Las verdad que va muy bien la unica pega es que quiero peronalizarlo mucho y esto me va a costar más no se aun si lo puedo hacer ocn los botones de opcion. Por ejemplo escoger un viaje de 1 , 2 3, semanas y dentro de cada uno añadir opciones de hotel y excursiones, etc.
Hola Abel, te agradezco el comentario.
Sin duda Paypal te va a dar opciones para lo que quieres hacer, pero también es cierto que te llevará algo de trabajo, depende de la cantidad de productos que tengas.
A veces una buena opción es crear una tienda online, https://brandketing.net/.
Un abrazo.