¿Sabes YA cuál es la base de datos que más dinero genera de los tiempos?
Imagino que ya sabes a quien me refiero, al gran gigante social compuesto de Facebook, Instagram o Whatsapp.
Lo se.. se que hay muchos más pero hoy quiero hablarte de estos por su influencia en el mercado y su impacto en los negocios de hoy, en mi propio negocio y en el de mis clientes.Siii, todos los datos de estas 3 gigantes [máquinas de generar información] sobre el comportamiento humano trabajan para conocer lo que les gusta, cuales son sus intereses o cómo se comportan en diferentes mercados como puede ser el deporte, la comida, la medicina, los bienes y raíces, etc.. pero también trabajan para saber lo que gastan, lo que critican, lo que recomiendan, etc …
Lo pueden saber todo sobre ti…
Todo esto está ESTRICTAMENTE registrado y se pone a prueba cada día, cada hora o cada minuto del día.
Y lo mejor de todo esto es que TÚ Y YO podemos utilizarlo en beneficio de nuestro negocio, para hacer un lanzamiento de nuestra idea, nuestro producto, servicio, o lo que tengas en mente en este momento..
Ignorar esto es cómo pensar que solo por crear tus cuentas en redes sociales y hacer algo de publi, ya tienes una estrategia de lanzamiento y que ahora solo queda esperar a ver qué ocurre.
Este es el principal fallo al usar las redes sociales como herramienta de venta.
Piensa en lo potente que es esto que te estoy contando.
Cuando tu o cualquier persona en internet entra en una página web, se conectas a una aplicación, compra una camiseta verde, un chupete azul para su hijo o está buscando cómo sorprender a tu pareja..
Todo esto lo está analizando este gran gigante social.., también google y otras plataformas.
¿Y sabes que?
Que también analiza lo que ocurre después de que entres allí.. analiza si has comprado, si te has ido sin llevarte nada, si te fuiste a mitad de la compra, si abandonaste el carrito lleno de productos, y mil cosas más que puede que no se te pasen ni por la cabeza.
A priori, esto puede dar miedo, hay gente que queda totalmente impactada cuando conoce cómo funciona realmente una plataforma con tanto poder de influencia en las personas.
Pero más allá de lo que puedas pensar sobre lo que hacen, esto puede ser de gran ayuda en los negocios, de hecho está diseñado para ello.
De esto quiero hablarte en este artículo, de cómo tomar el Control de esta fantástica base de datos para hacer que tu idea, tu producto o servicio impacte en el consumidor de la forma más exitosa, sin ser intrusivo ni parecer un molesto vendedor, pero influyendo de forma exitazo en el mercado al que nos dirigimos.
Hay 3 pasos que necesitas conocer previo a diseñar la estrategia de tu lanzamiento evitando que pueda salirte por la culata
El primer paso es..
Índice del post
NO puedes publicar lo que se te ocurra, toma el control de tu éxito
Hay una cosa que debes de tener muy clara si NO quieres que Facebook o Instagram se enfade contigo y eche por tierra todo el impacto que deseas obtener.
No puedes publicar lo tú quieras, sino lo que tu público necesita
En este punto seguro que te estás preguntando, ¿pero Miguel, qué es lo que mi público necesita, cómo puedo saberlo?.
Aquí está el Kit de la cuestión, tomar decisiones en lo que debes de mostrar al público al que te diriges va a ser lo que determine si tienes el control de tu éxito o por el contrario el barco se te esté llendo a pique sin posibilidad de rescatarlo.
Te lo voy a poner más fácil.
Necesitas conocer qué nivel de consciencia es en el que se encuentran tus clientes hoy.
¿Sábes si ya conocen tu idea, tu producto o servicio?
¿Han consumido algo parecido alguna vez?
¿Son consumidores actuales de algo parecido o incluso lo mismo que ofreces?
¿Qué motivo les haría decidirse por tí?
Si tienes público que están en un nivel de consciencia diferente, tendrás que hacer estrategias diferentes, mensajes diferentes y para ello antes necesitarás hacer un fuerte trabajo de investigación en describir a tu público objetivo, tu cliente ideal.
SI necesitas ayuda para esto haz clic aquí >>
¿Quieres saber porqué esto es tan importante?
Porque tu visibilidad en las plataformas sociales y el impacto con el que vamos a influir en el consumidor depende de cómo reaccionan las personas que te siguen, es decir de la calidad, te lo explico en el siguiente punto.
La calidad – ¿Cuánto te quiere Facebook o Instagram, o cuanto te odia?
La calidad de tus publicaciones te dan alcance o te eliminan del medio, esto es lo que tienes que saber y que pocos cuentan.
Te lo digo de forma fácil.
En el entorno formado por Facebook e Instagram solo quieren contenido 100% interesante para plataforma, ojo.. “Que están dispuestos a sacrificar su beneficio para ello”.
Si consigues que tus publicaciones tengan un interés superior a la media, este Gigante estará dispuesto a mostrarte incluso sin cobrarte dinero o bajándote el precio.
Te estoy hablando de contenido muy interesante, es decir.. personas que reaccionan con lo que les cuentas.
Por el contrario, si lo que cuentas en tus redes, ya sea de pago u orgánico es de bajo interés para las personas que te siguen o que tienen relación con la temática que has elegido…
Facebook e instagram te van a penalizar hasta tal punto de hacerte prácticamente invisible.
Es más.. imagina que dices, bueno.. entonces les pago para que muestre mi mensaje y listo.
Pero eso no es así, no te engañes..
Si tu público no reacciona dejará de mostrar tus mensajes, pero si le pagas a Facebook para que enseñe tu mensaje y siguen sin reaccionar, te subirán cada vez más el precio al mismo tiempo que cada vez te muestran menos.
Por eso necesitas también una estrategia de precios, por que incluso un presupuesto elevado puede hacer el efecto contrario al que quieres.
Como no se si lo estás entendiendo bien, te lo explico en este Rápido vídeo.
La estrategia – Según el nivel de conciencia…
Según el nivel en el que se encuentre tu público y con lo que quieres influir en ellos necesitas tomar otra decisión.
Debes de elegir un objetivo claro:
- Dar a conocer tu propuesta
- Generar interés de tu propuesta
- Hacer que se decidan por tu propuesta
Es fácil reconocer que según el objetivo que te propongas, tu estrategia cambia por completo, tus mensajes igual y los resultados también son diferentes.
Si necesitas darte a conocer
Lo más importante es atraerlos con una idea diferente, que facilite la curva de aprendizaje hacia tu producto o servicio y tener la oportunidad de volver a conectar con ellos, con esas mismas personas a las que te has dado a conocer.
De esta forma creas un círculo de personas que comparten un mismo interés, y será mucho más fácil tanto para ti como para la Facebook o Instagram encontrar al cliente ideal, ya sea gente que paga mucho dinero como personas que solo buscan ofertas para pagar poco.
Ya sean personas que nunca han interactuado ni comprado nada a través de campañas en internet, como personas que han tenido un comportamiento de compra reciente en la red, y mucho más..
Si estás en la etapa de generar interés
Entonces necesitas crear espectaculares titulares que consigan que tu mensaje sea INMENSAMENTE [Atractivo].
Y si estás en el punto de convencer con tu propuesta,
Entonces antes has tenido que haber inculcado la curva de aprendizaje, haber creado interés con tu titular o gran idea y te toca pensar en cómo influir en la decisión del público al que te diriges.
Necesitas el enfoque con el 100% de influencia, y esto se consigue habiendo elaborado un plan estratégico por el que los pasos anteriores están preparando a tu público con la mentalidad correcta y han entrenado a la base de datos más grande del mundo lo suficiente como para que sepa quienes son tus clientes.
Al llegar a este punto, tendrás pleno control sobre el comportamiento, interés e influencia de tu cliente objetivo y estarás construyendo un negocio muy predecible y de gran éxito.
Si aún te quedas con dudas sobre cómo lanzar un producto o servicio de forma exitosa controlando la base de datos más grande del mundo puedes comentar este artículo y conversamos.
Ahora te toca dar los pasos.

En el video te basas en el ensayo-error si no he entendido mal.
Se lo muestras a cien personas, pruebas, corriges y a otras cien. Así sucesivamente
Hola Marisa, gracias por aportar con tu comentario.
Exactamente medir es una de las ventajas que nos proporcionan la tecnología.
Lo malo es que la gran mayoría de los negocios que cierran o se quejan de que no funcionan, es porque no saben de donde viene el problema, nunca prueban nuevas cosas y comparan.
Implementar la medición en una estrategia de negocio debe de ser el pan de cada día. Así que prueba a detectar donde se origina el problema de tu idea, y estarás creando un camino en la buena dirección.